Redactado por Alberto Cer
Aunque soy psicólogo/sexólogo de profesión y ejerzo como tal, también me dedico a la redacción de contenidos y SEO profesional desde hace más de 10 años. He creado la plataforma posicionar.org para que cualquier centro de psicología o psicólogo obtenga todos los servicios que necesita, para conseguir una mayor visibilidad en Internet, y un mayor número de pacientes.

2021 está llegando a su fin, y ya es hora de empezar a plantearnos las tendencias de marketing para 2022 y a diseñar nuestros planes para el año que viene.

En 2021 hemos empezado a vivir en la nueva normalidad y hemos ido consolidando los múltiples cambios que nos dejó 2020. Vivimos en una sociedad mucho más digitalizada que hace un par de años, y la revolución no ha hecho más que comenzar.

¿Quieres saber qué tendencias de marketing online nos deparará 2022?

Tendencias de marketing para 2022: estrategia

1) La llegada del metaverso

Una de las noticias que más ha dado que hablar en 2021 ha sido el anuncio de que la empresa matriz de Facebook pasará a llamarse Meta, en referencia al metaverso.

El metaverso es un mundo digital virtual en el que podrán llevarse a cabo muchas acciones de nuestra vida diaria a través de avatares en 3D. En estos momentos hay muchas organizaciones trabajando en este concepto, desde la propia Facebook hasta el gobierno de Corea del Sur. Uno de los pioneros es Epic Games, que ha llegado a organizar eventos virtuales multitudinarios dentro de su videojuego Fortnite.

 

2) Human-Centric Marketing

El paradigma del marketing está evolucionando, pasando del customer-centric (centrado en el cliente) al human-centric (centrado en las personas). Ya no concebimos a nuestra audiencia como meros consumidores, sino como interlocutores en una relación cada vez más personal.

Para adoptar un enfoque human-centric en nuestra empresa, debemos empezar por plantearnos estas preguntas:

 

3) La privacidad del usuario como prioridad

La privacidad se ha convertido en una preocupación muy importante para los usuarios de internet. Queremos estar conectados, pero no a cualquier precio.

Como respuesta, las empresas han empezado a priorizar la privacidad de los usuarios a la hora de diseñar sus soluciones. Tanto Apple como Google han tomado medidas importantes para restringir el seguimiento de las cookies, y en los próximos años esperamos que cada vez haya que tener más en cuenta la protección de datos de los usuarios.

 

4) La expansión de la publicidad programática

La publicidad programática se ha convertido en una de las estrategias más populares y rentables para las marcas. 

Ya en 2018, Amazon se introdujo en el negocio de la publicidad programática y se convirtió en un player importante del sector de la publicidad online, junto a Google y Facebook.

25 tendencias y predicciones de marketing digital para 2022

Fuente: eMarketer

Pero la gran novedad de los últimos años es que hemos visto a grandes empresas estadounidenses, como los supermercados Walmart o la cadena de farmacias CVS, lanzarse a este mercado para ofrecer sus propias soluciones programáticas. Sin duda, se trata de una de las tendencias de marketing digital más prometedoras para los próximos años.

 

5) Account based marketing: contenido segmentado y entregado vía IP

Si trabajas en marketing B2B, probablemente hayas oído hablar de esta tendencia de marketing. 

El account based marketing consiste en utilizar la compra de anuncios en tiempo real y la identificación basada en IP para crear una técnica de marketing de alta precisión en tiempo real. Las campañas resultantes son de bajo presupuesto, ya que tienen un alcance muy reducido, pero llegan exactamente a los usuarios que necesitamos. Los contenidos llegan únicamente a los profesionales de las empresas que nos interesan, segmentados a través de sus IP.

Estos son tres de sus usos principales:

25 tendencias y predicciones de marketing digital para 2022

Fuente: Bloo.Media

 

6) El inbound marketing sigue más vivo que nunca

Según el informe de Hubspot Not Another State of Marketing Report 2021, el inbound marketing es una de las principales tendencias de marketing en las que invertirán los especialistas en 2022, solo por detrás de los vídeos cortos. De hecho, más del 80% de los marketers planean mantener o incrementar su inversión en esta tecnología.

También cabe mencionar la evolución conceptual del inbound marketing en los últimos años. Su premisa básica (atraer a los usuarios en lugar de dirigirnos directamente a ellos) se mantiene, pero estamos pasando de concebir el viaje de cliente como un embudo de conversión a adoptar la metodología flywheel, en la que las diferentes fases se retroalimentan entre sí.

 

7) Los workflows centrados en eventos

Tradicionalmente, los workflows en email marketing eran una serie de correos que comenzaba cuando el usuario cumplía una serie de requisitos e iba enviando comunicaciones periódicas cada cierto tiempo.

En cambio, con los workflows centrados en eventos, partimos de un evento (por ejemplo, un webinar organizado por la marca) y programamos correos anteriores y posteriores para reforzar la asistencia y la interacción con los contenidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *